Este sitio web utiliza cookies necesarias para permitir el funcionamiento, acceso y navegación seguros, también podrá utilizar cookies funcionales para evaluar y mejorar nuestro desempeño con el fin de brindarle una mejor experiencia como cliente en el Sitio. Utilizamos cookies de terceros para fines analíticos, tenga en cuenta que podrá eliminarlas desde las opciones del navegador. Al “Aceptar todas” las cookies, da su consentimiento para almacenar, acceder y procesar los datos sobre su visita al sitio web. Al “Personalizar” usted podrá conocer las distintas cookies que recopilamos y podrá activar o desactivar su seguimiento, excepto las cookies esenciales. Usted podrá consultar nuestra Política de tratamiento de datos y conocer acerca de las cookies que utilizamos.
- Desaprender sobre la construcción social que existe alrededor de los géneros y su impacto en el desarrollo de la autoestima.
- Reconocer los bloqueantes o inhibidores que existen y afectan el desarrollo persona,l desde un enfoque de género.
- Reconocer las fortalezas y debilidades que cada una/o tiene en el proceso de negociación, identificando los factores que en dicho proceso se ponen en juego.
- Adquirir habilidades para superar esos bloqueos y favorecer la práctica de la agencia y liderazgo.
- Vivenciar habilidades y estrategias en relaciones intra e interpersonales, comunicación y trabajo en equipo, con el fin de potencializar el liderazgo identificado en cada participante.
- Reconocer las fortalezas y debilidades que cada una/o tiene en el proceso de negociación, identificando los factores que en dicho proceso se ponen en juego.
- Aprender nuevas prácticas que favorezcan el desarrollo de la autoestima.
- Identificar el concepto de poder, los tipos de poder y reconocer el uso de nuevos poderes que benefician la autoestima.