Este sitio web utiliza cookies necesarias para permitir el funcionamiento, acceso y navegación seguros, también podrá utilizar cookies funcionales para evaluar y mejorar nuestro desempeño con el fin de brindarle una mejor experiencia como cliente en el Sitio. Utilizamos cookies de terceros para fines analíticos, tenga en cuenta que podrá eliminarlas desde las opciones del navegador. Al “Aceptar todas” las cookies, da su consentimiento para almacenar, acceder y procesar los datos sobre su visita al sitio web. Al “Personalizar” usted podrá conocer las distintas cookies que recopilamos y podrá activar o desactivar su seguimiento, excepto las cookies esenciales. Usted podrá consultar nuestra Política de tratamiento de datos y conocer acerca de las cookies que utilizamos.
- El 25% de las mujeres caleñas ha sido manoseada, besada o tocada sin su consentimiento, el 63% de las veces el responsable fue un desconocido.
- El 27% de las mujeres en Cali ha recibido comentarios que buscan bajar su autoestima o menospreciarla e igualmente ha recibido comentarios no consentidos sobre su cuerpo.
- El 23% de las mujeres en Cali le han jalado o pateado. Casi la mitad de las mujeres (44%) que ha sufrido este tipo de agresiones tiene como principal actividad, el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado.
- El 9% de las mujeres en la ciudad han sido atacadas con sustancias químicas (en el 67% de los casos el agresor fue un desconocido).
- El 8% de las mujeres en Cali ha sido obligada a tener relaciones sexuales, la expareja fue el principal responsable (65% de los casos).
- El 22 % de las caleñas manifiestan que alguna vez le han pagado menos que a un hombre a pesar de hacer la misma actividad (de ellas, el 20% tiene estudios universitarios y posgrado completos).
- El 30% de las mujeres en Cali está totalmente de acuerdo con que es mejor no provocar a los hombres cuando están bravos y el 25% considera que las mujeres que siguen con su pareja después de ser golpeadas es porque les gusta.
- El 28% de las entrevistadas expresa que en algún momento en su sitio de trabajo se les ha solicitado realizarse el test de embarazo.
- Entre las violencias económicas la que tiene mayor incidencia es la relacionada con los hijos, es decir, aquella en la que el hombre, a pesar de tener los recursos, se niega a cumplir con los gastos escolares o la cuota alimentaria. En el estrato 3 se encuentran ubicadas principalmente las mujeres que declararon esta situación y la mayoría de ellas son solteras.
- La zona rural de Cali es la zona que reportó mayor número de incidentes por violencia intrafamiliar en la ciudad entre los años 2019 y 2021.