Balance exitoso de la convocatoria 2025 del Fondo para la Investigación
Un total de 90 grupos de investigación, 42 estudiantes de posgrado y 16 semilleros se postularon a la convocatoria “Hilando conocimiento, tejiendo transformación, en la región Pacífico” del Fondo para la Investigación de la Fundación WWB Colombia. Las cifras son superiores a las del año anterior (51 grupos, 21 estudiantes, 18 semilleros) y marcan un crecimiento sostenido en el interés por una investigación con enfoque territorial y participativo.
“Admiro la confianza que el Fondo también le tiene a los jóvenes que estamos investigando” – destaca Daniela Portela, investigadora de la convocatoria 2022 – “Creo que no cualquiera se compromete a creer en una idea y respaldarla, sobre todo económicamente”. 90, 42 y 16, son cifras que lejos de representar solo un aumento cuantitativo, evidencian una diversificación significativa en personas, saberes y sobre todo en el interés por construir conocimiento desde y con los territorios.
Cada vez se sumarán más proyectos
Al cerrar esta novena convocatoria vale la pena mirar cómo ha crecido el interés por el apoyo que brinda el Fondo. En 2017, cuando todo comenzó, fueron 20 grupos de investigación y 5 estudiantes entre maestría y doctorado los participantes en la modalidad que existía para ese entonces: Apoyo al trabajo de campo. Nueve años después, 128 proyectos de investigación han trabajado junto al Fondo, haciendo que “nuestras investigaciones se validen y financien, permeando a nuevos investigadores con impacto comunitario” afirma Daurís Mejía, investigadora participante de la convocatoria 2022.
Ante la fuerte acogida que tuvo la convocatoria, Lorena Calapsú, líder del Fondo para la Investigación agradece a todas y todos sus participantes, por construir de la mano con la gente, y por creer que el conocimiento es un motor de cambio para el Pacífico colombiano.
Los resultados de la convocatoria “Hilando conocimiento, tejiendo transformación, en la región Pacífico” se darán a conocer en dos momentos:
- 2 de septiembre de 2025, para estudiantes de posgrado y semilleros de investigación.
- 27 de noviembre de 2025, para los grupos de investigación.
Ambas fechas marcarán el inicio del desarrollo de los proyectos ganadores de esta edición 2025 y representarán nuevas oportunidades para seguir apostando por la investigación participativa y aplicada.