El emprendimiento es una senda que toma tiempo y está llena de desafíos, que al ser superados se convierten en grandes oportunidades de crecimiento y aprendizaje. Hace diez años, Sandra Trullo se aventuró a recorrer este camino, y de la mano de su esposo y de su hijo creó Industrias Arios. Con esfuerzo y determinación, trazaron una ruta para lograr su meta; en ese proceso se encontraron con el Programa Yarú de la Fundación WWB Colombia, en 2020, lo que constituyó una oportunidad para fortalecer su negocio. Entonces, su empresa contaba con cuatro trabajadoras eventuales y ventas de 20 millones de pesos al mes.
En tiempos difíciles, como la pandemia, Sandra convirtió una crisis en un impulso para el crecimiento, sumándose al Plan Reactívate, que la fundación WWB Colombia creó durante el confinamiento para contribuir a la reactivación de los negocios, una iniciativa que le aportó para seguir consolidando su emprendimiento. Más adelante, participó en el programa de aceleración Voy de la Mano, que apoya a personas emprendedoras con capital y formación para expandir su empresa. Al cierre de 2024, contaba con 20 personas vinculadas formalmente y ventas de 208 millones de pesos al mes.
El éxito no llega de la noche a la mañana, es fruto de la perseverancia, la dedicación y la constancia. La historia de Sandra no solo refleja su tenacidad, sino también el impacto que tiene la Fundación WWB Colombia y su compromiso por el cierre de brechas de desigualdad.
Hoy, Industrias Arios, más que una empresa en crecimiento y con gran potencial, es una fuente de empleo y progreso dentro de su comunidad. Su evolución ha transformado la vida de Sandra y su familia, y la de quienes han encontrado en su negocio una oportunidad para mejorar su calidad de vida. Conoce más sobre su inspiradora historia y descubre cómo, con paciencia y entrega, se pueden lograr grandes resultados.