Este sitio web utiliza cookies necesarias para permitir el funcionamiento, acceso y navegación seguros, también podrá utilizar cookies funcionales para evaluar y mejorar nuestro desempeño con el fin de brindarle una mejor experiencia como cliente en el Sitio. Utilizamos cookies de terceros para fines analíticos, tenga en cuenta que podrá eliminarlas desde las opciones del navegador. Al “Aceptar todas” las cookies, da su consentimiento para almacenar, acceder y procesar los datos sobre su visita al sitio web. Al “Personalizar” usted podrá conocer las distintas cookies que recopilamos y podrá activar o desactivar su seguimiento, excepto las cookies esenciales. Usted podrá consultar nuestra Política de tratamiento de datos y conocer acerca de las cookies que utilizamos.
- La Paila
- La Cumbre
- Buenaventura – Córdoba
Cabe recalcar, que este cine taller hace parte de la estrategia ‘Ofelia no está sola’ y narra la historia de un personaje ficticio, que sufre diferentes tipos de violencia de género. Al final, el cine taller ofrece 4 finales y el público debe decidir cómo quiere que termine la historia de Ofelia.
Este cine taller logra sensibilizar y enseñar a través del arte, qué es la violencia de género, cuántos tipos de violencia de género existen y cómo se clasifican.
Por otra parte, antes de reproducir el cine taller, a las comunidades se les hace entrega de los manuales de ‘Ofelia no está sola’ y allí pueden encontrar un directorio con la ruta de atención, protección y acción jurídica en caso de ser o conocer una víctima de violencia de género. Después, se llevan a cabo unas actividades donde aprenden por medio de diferentes dinámicas y juegos lo que es la identidad de género y los roles de género.
Son muchas las participantes del cine taller que se identifican con el personaje de Ofelia o que conocen alguien dentro de su círculo social, que vive algo similar, por esta razón esta experiencia se vuelve tan especial para las y los espectadores.
También, se abren debates muy interesantes al final de cada cine taller y es por eso, que estos espacios ayudan a generar un cambio en las comunidades.
En el futuro, esperamos poder seguir llevando este cine taller a más territorios del país para seguir contribuyendo al cierre de brechas de desigualdad de las mujeres e impulsar el poder transformador de las mujeres.
En la Fundación WWB Colombia te invitamos a formar parte de nuestra comunidad y recibir información sobre noticias, publicaciones y boletines emitidos por nosotros en este enlace:https://www.fundacionwwbcolombia.org/suscribete/